LETIZIA ORTIZ ROCASOLANO
Con la reciente proclamación de los nuevos reyes de España hemos podido ver distintos estudios astrològicos sobre el asunto en los que hay disparidad sobre las horas de nacimiento de ambos. En el presente trabajo me centro en la carta de Letizia presentando, a mi vez, una hora de nacimiento distinta de las que hasta ahora he visto. No pretendo entrar en polémicas con nadie. Los que ya somos veteranos en esto de la astrología, sabemos que se pueden tomar distintas configuraciones para “justificar” distintos acontecimientos que consideramos claves para corregir o ajustar una carta, sin que por ello haya nunca una certeza absoluta en la verdad. La astrología son matemáticas, pero “qué configuración corresponde a qué acontecimiento”... eso ya “no son matemáticas”. En muchas ocasiones es una opinión.
El método que siempre he utilizado, y aquí expongo, es el tradicional de la progresión de los ángulos. Todos sabemos que son los ángulos los que sirven para corregir hora, y que no sirve el movimiento de los planetas, ni por progresión ni por atacir.
Así pues, Leticia nace el 15-9-1972 en Oviedo (España) (43:21 N – 5:50W) y la hora que me parece más ajustada es: 17:03, lo que nos da un Ascendente Capricornio, a mi entender mucho más apropiado a su fisonomía huesuda, y ese aspecto frío y distante, tan propio de las mujeres de este signo. Y en estrecha conjunción con el MC. de su marido.
En los siguientes gráficos que corresponden a la carta progresada, debemos tener en cuenta que el programa que utilizo, el Kepler, no hace cartas para días concretos, sino para años completos, por lo que se utiliza la progresión correspondiente al cumpleaños más próximo al acontecimiento. Debemos tenerlo en cuenta a la hora de observar las pequeñas (muy pequeñas) diferencias de posición, junto al mínimo orbe admisible.
Letizia se casó por ceremonia civil con un compañero de trabajo, del que muy poco se conoce el 7-8-1998
Asc. cuadratura al Neptuno de MC. El matrimonio duró muy poco. Se divorció un año después, y nada se sabe de quien fue su marido. Una auténtica neptunada.
Se dice por ahí, en los “mentideros”, que Letizia tuvo un aborto dos años antes de casarse con el príncipe Felipe, y según un libro no autorizado que publicó un familiar suyo, que ocurrió hacia el 27-10-2002. Como esto no forma parte de la biografía oficial no podemos saber si sucedió o no realmente. No es algo que se pueda afirmar. Pero la progresión de la carta para esa época era: MC. cuadratura a Marte de 8ª. (este gráfico no he podido incluirlo). Está claro que sea o no verdad lo del aborto, algún tipo de acontecimiento más o menos traumático tuvo lugar por esas fechas.
La boda con el entonces príncipe Felipe se produce el 22-5-2004.
La progresión del MC. Llegaba a la Luna, regente de 7ª
El nacimiento de su primera hija, la infanta Leonor se produce el 31-10-2005
El MC. alcanza la cuadratura con el Sol. Habrá quien se sorprenda que tratándose del Sol naciera una niña. Pero no creo que debamos fijarnos mucho en ese detalle. A fin de cuentas, lo que importa es que nacía quien se supone que ha de heredar un trono.
El 29-4-2007 nace su segunda hija, la infanta Sofía.
El eje Asc.-Desc. toca a Mercurio, regente de su casa 5ª
Llegamos por fin al momento de la proclamación como reina consorte de España.
El MC. pasa por Júpiter y alcanza el máximo de su elevación social, al tiempo que el eje Asc.-Desc. se sitúa encima de Plutón, reg. de su MC. Lo que evidentemente también es un signo de elevación social.
El problema que yo veo es que, pese a los fastos y oropeles, tengo la impresión de que ese “llegar a reina” no va a ser precisamente tan “divertido” como muchos podrían suponer. Por mucho que la “eleve”, un Plutón de 8ª no deja de ser un Plutón de 8ª, por lo que me parece lógico preguntarme: “¿qué es lo que se está muriendo o se va a morir en la vida de Leticia, precisamente a raiz de llegar a ser reina...?” Se verá.
Pedro Jiménez Sanmillán
LAUS DEO
Jose Luis Carrion Bolumar
Estimado Pedro Jiménez Sanmillán te lo digo con todo el cariño y sin animo de polemizar, la partida de nacimiento dice que nació a las 18:30 horas en Oviedo.
Con los mejores deseos de felicidad
Jose Luis Carrión Bolumar
21 Jun 2014
Pedro Jiménez Sanmillán
Sí, Jose Luis. Ya sé que la hora oficial son las 18:30. Pero es que no me termina de cuadrar, y ya sabes que la horas que figuran en las partidas de nacimiento no siempre son correctas. De todas formas, y como ya digo en el artículo, es una cuestión de opiniones. A mi ésta me parece más correcta, aunque sé que no todo el mundo estará de acuerdo.
Muchas gracias por tu participación, que siempre es un honor.
Un abrazo.
21 Jun 2014
Elvira Usón
Se ha publicado su partida de nacimiento, literal, del Registro Civil, para poder demostrar que su nombre era LETIZIA, y no LETICIA, como normalmente se escribe en España, esto ocurrio cuando su compromiso matrimonial con el entonces Principe Felipe.
Yo he trabajado su carta con el Ascendente a ultimos grados de Acuario y te puedo decir que encajan los acontecimientos de su vida, un ASCENDENTE ACUARIO, nos daria a SATURNO como planeta importante en su vida, estoy por ello totalmente de acuerdo con la carta que publica Jose Luis, dado que encajan los acontecimiedntos mas importantes
Respecto a lo que va a morir, con un Ascendente Acuario, son los deseos de libertad ya manifestados en numerosas ocasiones como cuando se le escapo esto de que "si ir a Mallorca iban a considerarse vacacciones.....". Tambien el dejar a sus hijas con sus amigas de como manifestaba ultimamente el periodico EL MUNDO, ahora a la heredera la tendra que dejar custodiada en Palacio cuando salga de viaje, asi que para la niña tambien se acabo la libertad, tampoco podra volar con su padre en el mismo avion, si algo ha intentado preservar LETIZIA ORTIZ ahora REINA DE ESPAÑA, es la de mantener la imagen de una familia lo mas "normal" posible, cosa que tambien se ha acabado.
No he estudiado la carta de Sisi Emperatriz, pero tambien vivio encorsetada en una Corte que le asfixiaba, ahora los tiempos se han relajado, pero tiempo al tiempo......... esta persona va a dar mucho que hablar, unas veces queriendo, y otras a su pesar.
21 Jun 2014
Félix
Me adhiero mas a los momentos expuestos por Elvira Usón y José Luis Carrión en cuanto al mapa natal de Letizia se refiere. Puesto que la cúspide de la casa V, la de la descendecia, entre otras cosas, toda ella esta en el signo de Cáncer y no en el esteril de Géminis donde se ubica el Saturno radical que está mas en consonancia con la casa IV. Sobre todo cuando, al menos, sabemos que ha parido dos veces.
21 Jun 2014
Julián García Vara
Con motivo de la boda real entre Felipe y Letizia el diario EL MUNDO encargó un estudio de sus cartas natales, imagino que a un astrólogo o astróloga profesional, cuyo nombre no fue publicado. Supongo que se pusieron en contacto personal con los novios para obtener las horas de nacimiento, ya que sin su consentimiento este estudio no se hubiera podido publicar en ese diario. Todavía se puede leer en el siguiente link:
http://www.elmundo.es/especiales/2004/04/espana/bodareal/reportaje_...
Ahí figura como hora de nacimiento de Letizia las 18:24, que difiere en seis minutos de lo que consta en el certificado de nacimiento. Esta diferencia es probable que se deba a un testimonio más preciso de los familiares de Letizia. También podría ser un ensayo de rectificación, pero no se dice nada al respecto y no me da la impresión de que se hayan tomado la molestia de hacerlo.
Por otra parte, no es verdad que el Kepler no haga cartas progresadas para días concretos, las hace incluso para horas concretas, aunque afinar tanto requiere algún trabajo de cálculo previo. Ahora bien, en el formato de sinastría gráfica, que es el que dibuja la carta progresada superpuesta a la natal, los ángulos y las demás cúspides de las casas se progresan a un ritmo aproximado de un grado diario y no —como hacen otros programas— a un ritmo aproximado de un grado por año. Bajo mi punto de vista, esta es una de las mejores virtudes del Kepler, son los otros los que lo hacen mal, pero no me extenderé sobre eso aquí, porque ya lo hice en otro lugar, concretamente en el articulo enlazado abajo:
http://astrodigitalia.blogspot.com.es/2012/01/progresiones-secundar...
Con la hora publicada por EL MUNDO y usando las fechas exactas y no los cumpleaños más próximos tenemos:
PRIMER MATRIMONIO
Descendente progresado en conjunción con Venus natal
Venus progresado en casa 7 natal
Conjunción progresada Sol-Urano, siendo Sol regente tradicional del Descendente natal y Urano regente moderno del Ascendente natal. Esta fue la boda que acabó en divorcio rápido: Urano-Sol en casa 8 natal.
PRESUNTO ABORTO
Luna progresada en conjunción a la cúspide de la casa 12 natal. La Luna, regente tradicional de la casa 5 natal y el planeta más directamente relacionado con la maternidad. Casa 12, hospitales, asuntos secretos. Por tanto, asunto secreto relacionado con la maternidad.
BODA CON FELIPE DE BORBON
Venus progresado en conjunción con MC progresado.
Ascendente progresado a 29º de Escorpio, el mismo grado que ocupaba el Sol el 22/11/1975, día de la restauración de la actual monarquía borbónica española. Con esta boda ella ingresa en la familia real.
NACIMIENTO DE LA PRIMERA HIJA
El horizonte progresado (eje AS-DS) se superpone a la oposición natal Saturno-Luna (responsabilidad materna). El meridiano progresado (eje MC-FC) se superpone al horizonte natal. La Luna progresada en casa 1 natal.
NACIMIENTO SEGUNDA HIJA
De nuevo el meridiano progresado se superpone al horizonte natal.
La Luna progresada está en una cúspide.
PROCLAMADA REINA (19/6/2014 10:47)
Aquí, en lugar de una fecha, he introducido la edad exacta para la hora indiciada arriba, que es 41,75772 años.
Tenemos el Ascendente progresado sobre el grado exacto de Júpiter natal.
Sol progresado en casa 10 progresada, cerca del MCpr.
Se pueden usar otras técnicas, otras horas y otros puntos de vista, pero esto es lo que he encontrado con las progresiones secundarias de cúspides naturales y la hora publicada por EL MUNDO.
Gracias, Pedro, por las fechas de los sucesos y el impulso a investigarlas.
Saludos.
Julián.
El ascendente progresado queda en el grado exacto de Júpiter natal
vv
21 Jun 2014
Vicente Rausell Lillo
En cada comentario de este blog hay una hora distinta, Entonces, me pregunto Cómo se puede estudiar , analizar y pronosticar una carta si cada uno hace una estructura diferente en lo fundamental, como es el ascendente?.
En mi opinión, cuando se conoce la hora por una partida de nacimiento, a partir de los años 70, son palabras mayores, porque normalmente, a partir de esos años, los partos se hacían en los hospitales y ellos se encargaban de registrar la hora de nacimiento. Como mucho se podían ir en 3 cuartos, por el lavado y aseado del nacido. Caso, que yo indiqué en el tema de Pablo Iglesias Turrión.
En este caso, y en un comentario de este blog, se indica claramente la hora de nacimiento por una partida oficial y además corroborada por la misma Letizia...
Con el método CSL, la calculo a las 18 horas 15 minutos 22 segundos ascendente a 21º 04´de acuario.
Cuadratura Sol-Luna, casi partil.
Por qué?
Tomando por base las 18: 30 de la hora de la partida, (Raro nacer a horas exactas) en más o en menos tienen que aparecer los aspectos a Sol y Luna en sus respectivos eventos.
Todos los aspectos a lo que representa (y de lo que nadie puede dudar) al Sol, se producen en los años, 7-8-1998 -Primera boda ; 22-05-2004 -Boda con el príncipe; y 19-06-2014.-reina....en .Inconjuntos a su Sol natal con un CSL de 5,78º año.
Aspectando a su Luna natal, El aborto, que se realmente se ignora y el nacimiento de su hija Leonor, que nació el 31 de octubre de 2005, a la 1:23:14 AM , coinciden con su luna del ciclo (a 22º de Tauro) en inconjunto con su luna natal. No puedo corregir su hora por el nacimiento de Leonor, que es lo normal y siempre es exacto, ya que si tuvo un aborto anterior (desconociendo la fecha ) ya no es primeriza.
Su carta

Un abrazo
Vicente Rausell
22 Jun 2014
Pedro Jiménez Sanmillán
Gracias a todos, compañeros, por vuestros comentarios, aunque haya sido para exponer vuestro desacuerdo. Bienvenido sea el desacuerdo, cuando tiene ánimo constructivo.
A todos los que mostráis tanta fe en las partidas de nacimiento literales, quiero deciros que mis hijos nacieron en la década de los 80 en Madrid, en un hospital, y que estuve presente en los partos. La comadrona y enfermeras lo primero que hacen es ocuparse, lógicamente, de la madre (placenta, curas, limpieza...) y del niño (limpiarlo, fajarlo, contarle los deditos...) y como es obvio, una vez que todo está en orden rellena el papelito para la inscripción, mirá el reloj y apunta la hora que ella decide, rellena todos los datos y entrega el paplito (en este caso a mi) para el registro. Fui yo mismo a registrarlos, y el funcionario apunto todos los datos pertinentes en función de lo que yo le iba contestando, hora incluida. Evidentemente, era yo el único de los que intevinieron en el asunto que era consciente de la importancia de la hora exacta en la que se cortó el cordón umbilical. La hora que figura en las partidas de mis hijos es la exacta. Pero no siempre ocurre así. No todo el mundo es consciente de la importancia de ese dato, y a lo largo de los años me he encontrado de todo. Horas muy aproximadas a la verdad, y otras que apenas tenían nada que ver. Por eso la hora que figura en una partida de nacimiento no es definitiva. Sólo sirve realmente como punto de partida para la rectificación de la carta.
En cuanto a los que piensen que con una hora distinta la carta queda “justificada” según distintas configuraciones o métodos usados, como ya digo en el artículo es una “cuestión de opinión”, y todas muy respetables. Para mi la progresión de los ángulos es la “prueba del nueve” y no es algo que haya inventado yo precisamente. Lo exponen, explican y lo recomiendan gente como, por ejemplo, Adolfo Weiss “Astrología racional”, o Alan Leo “El horóscopo progresado”. Y “a mi” esta carta me parece más creible.
Amigo Julián, he visto con todo interés los gráficos que adjuntas y he leído atentamente el enlace al que haces referencia, y lo siento pero la forma en que el Kepler presenta la progresión para días concretos no me sirve. Te preguntas por qué no incluyó Miguel García la presentación dia-año y te lo puedo contar. Por aquel entonces, hace unos treinta años, Miguel y yo teníamos trato directo, porque él vivía en Madrid y ambos pertenecíamos a la ya extinta Asociación Astrológica Madrileña. Por aquellas fechas Miguel estaba desarrollando el programa, casi en función de lo que unos y otros le íbamos pidiendo. En varias ocasiones le pedí esta opción hasta que un día me dijo claramente que no iba a hacerlo porque era muy complicado técnicamente, que casi casi implicaba rehacer completmente el programa, puesto que la carta resultante no era real. (como ves, coincidiendo en lo que tu defiendes) “Esa carta no existe en el cielo” fueron sus palabra exactas, y que no quedaba otro remedio que seguir haciendo la interpolación de los ARMCs como se había hecho manualmente hasta entonces. Así que ya ves. Lo que tú expones tiene todo el sentido del mundo pero, sin embargo, yo sigo confiando en el método como lo hacían los maestros del pasado.
Bueno. Sabía que esto iba a pasar. Me lo pensé mucho antes de publicar pero... a fin de cuentas, para algo habrá servido el que todos nos hayamos puesto a debatir y reconsiderar. Los que estén de acuerdo conmigo ¡Bendito sea Dios! (aunque por aquí no se haya manifestado ninguno). Y los que no lo estén pues también ¡Bendito sea Dios! Sólo faltaba.
De verdad, mis mejores deseos para todos.
22 Jun 2014
Jose Luis Carrion Bolumar
Estimado Pedro Jiménez Sanmillán aunque teóricamente no estemos de acuerdo en la hora, gracias a ti, estamos teniendo un debate muy interesante e ilustrativo sobre el tema siempre apasionante de la hora de nacimiento y sus partidas de nacimiento, valga la redundancia, y sus correcciones por medio de múltiples sistemas al uso, gracias.
22 Jun 2014
ArturoGMata
Plutón en décima lo encontré en ganadores de elecciones con mayoría absoluta. Indica poder real y efectivo, ni agradable ni limpio, pero generalmente les importa un carajo la decencia. La cuestión que me viene a mis menguantes neuronas es ¿qué clase de poder efectivo puede llegar a tener un cargo sin más atribuciones legales que parir herederos?
Quizá en séptima, de ser correctos los datos que se manejan aquí, pueda indicar poder efectivo de la pareja y no solo algún tipo de crisis matrimonial. Sería curioso que Felipe VI encontrará una vía para incrementar el poder del monarca con la que hay liada.
23 Jun 2014
Julián García Vara
Gracias, Pedro, por haber leído atentamente mi artículo sobre las progresiones secundarias y por considerarlo razonable, aunque no te sirva. Espero que, al menos, te dieras cuenta de que mi visión crítica no excluye el método que empleaste en tu exposición y por el que muestras tus preferencias. Es más, he defendido ese método en otro lugar, concretamente en mi artículo "Nuevas ideas sobre revoluciones, tránsitos y otros métodos de prognosis"
( http://astrologia-viva.blogspot.com.es/2012/02/nuevas-ideas-sobre-r... )
Ahí, tras distinguir entre modalidades discretas y continuas de diversas técnicas de prognosis, aplico este criterio a las progresiones secundarias diciendo:
"En el caso de las progresiones secundarias, la modalidad discreta consiste en la serie de cartas calculadas a intervalos de 24 horas a partir del momento del nacimiento, con una vigencia de un año para cada una. La modalidad continua cubre todo el tiempo comprendido entre dos cartas discretas consecutivas, aplicándose cada momento del día a la parte proporcional del año correspondiente."
Cualquiera de estas dos formas de entender el método responde adecuadamente al principio general de que "un día es igual a un año", en términos de correspondencia proporcional. Y aunque no era eso lo que te proponías, lo que hiciste de hecho al tomar como referencia las progresiones de los cumpleaños más cercanos a los acontecimientos fue usar la modalidad discreta de las progresiones secundarias, método que considero lógico y válido.
Lo que no considero lógico es interpolar entre las cúspides de dos cartas progresadas discretas consecutivas para fechas intermedias entre dos cumpleaños, porque, como bien sabes, las cuspides se mueven alrededor de 361 grados en un día y no cerca de un grado. Con esto no quiero decir que ese procedimiento no pueda suministrar información útil para la prognosis, sino que el procedimiento, útil o no, no cabe dentro de la lógica de las progresiones secundarias, de modo que si funciona debe ser en virtud de otro principio ajeno a esta técnica, probablemente de alguno de los principios en que se apoyan las direcciones (primarias, simbólicas o armónicas).
Esto ya lo argumenté en el otro artículo, pero creo necesario insistir aquí en que no estoy tratando de arrebatarle a nadie un método en el que confía, no estoy tratando de expulsar a ningún comensal del banquete. Sólo estoy señalando que uno de los invitados se ha sentado en una silla que no le corresponde, que su lugar en la mesa es otro y que debe dejar libre esa silla para que pueda sentarse en ella el invitado apropiado. En efecto, las cúspides de movimiento lento interpolado no pertenecen al sistema secundario, por mucho que "los maestros del pasado" se hayan empeñado en acomodarlas ahí y por mucho que los programadores del presente les hayan seguido en esto irreflexivamente. Mientras esas cúspides sigan ocupando el lugar que en pura lógica corresponde a las cúspides de movimiento rápido natural serán estas últimas las que se quedarán injustamente fuera del convite, porque para ellas —a diferencia de las otras— no hay asiento alternativo.
Puedo conceder que las cúspides y, en particular, los ángulos de movimiento lento interpolado se vinculen con acontecimientos de mayor calado que las cúspides naturales, precisamente porque el movimiento mucho más rápido de éstas las relega a la categoría de "factores detonantes" que se limitan a "disparar" un acontecimiento prefigurado por otras configuraciones más estables. Pero eso no significa que no tengan nada que aportar, de hecho se mueven casi a la misma velocidad que el Sol por tránsito, pero con mayor riqueza de matices y la posibilidad de hilar más fino en trabajos de rectificación. Con las cúspides progresadas por interpolación lenta y un grado de orbe para aspectos podemos justificar cualquier cosa ocurrida en un plazo de dos años; con las cúspides progresadas por movimiento rápido natural y ese mismo orbe sólo podemos justificar algo ocurrido en un plazo de dos días. Lo bueno es que no tenemos que elegir, podemos usar ambas y así llegar más lejos.
Saludos.
Julián.
23 Jun 2014
ArturoGMata
En cuanto a las partidas de nacimiento suelen ser relativamente fiables. Suele ser mejor la pregunta directa. A veces los datos son falsificados por distintos motivos. Felipe González tenía un error creo que de dos o tres días para evitar la multa por retrasar la inscripción. la de mi padre tenía un error de ¡4 años! para falsificar su edad al reconstruir el registro civil de Sama de Langreo incendiado en la guerra, simulando así que no pudo ser combatiente. De Ronald Reagan la Casa Blanca proporcionó varias horas distintas a distintos investigadores...
23 Jun 2014
Vicente Rausell Lillo
Bueno, pero si omitimos ya la partida de nacimiento ¿Que´hacemos aquí?....
23 Jun 2014
Vicente Rausell Lillo
¡ Esto se convierte en un cachondeo..!. ¿Cómo por una pregunta personal puede saber la hora sin la partida de nacimiento?..Se puede deducir por aspectos cuando se desconoce por completo, Pero, ¿Con una partida de nacimiento??.... El error, a partir de los los 70, en España, es del 10% como mucho.
Si los astrólogos no somos rigurosos y serios con nosotros mismos pues
¡APAGA Y VÁMONOS!
Gracias
Un saludo
Vicente Rausell
¡Vale! Sin comentarios.
Vicente Rausell
23 Jun 2014
Vicente Rausell Lillo
Vosotros creéis que esto es serio?
De verdad estoy indignado.
Un saludo
Vicente Fausell
23 Jun 2014
Pedro Jiménez Sanmillán
Ok. Julián. Estamos totalmente de acuerdo en que ambas técnicas son útiles y que merecen la pena dependiendo en cada caso de para qué. Y estoy totalmente de acuerdo en que, como tú dices, la carta de interpolación en "movimiento lento" como tú la llamas no existe en el cielo, como decía Miguel: no es real. Sin embargo, es "la pruba del nueve" que garantiza que tienes una carta bien ajustada. Para ello, no vale con ajustar un acontecimiento o dos, sino que tienen que cuadrar los máximos posibles, de los que son relevantes. Hay que utilizar (conocer) cuatro como mínimo, a mi entender, y con el mínimo orbe posible. Cuando alguno de los acontecimientos se va más de medio grado, ya empiezo a mirarlo con desconfianza. Bueno, esa mi forma de trabajo, aunque en absoluto pretendo que sea la única válida.
En cualquier caso, ha sido un auténtico placer tener este intercambio contigo.
Un abrazo.
23 Jun 2014
Pedro Jiménez Sanmillán
Por Dios, Vicente. NO TE ENFADES. Si la carta de la Leti va a servir para que "partamos peras" retiro el post y que se vaya al carajo. No seas así, hombre..!
Entiendo que lo que Arturo quiere decir es que no podemos tomar la partida de nacimiento como "palabra de Dios", sino como punto de partida para empezar a trabajar. También yo me suelo fiar más de lo que dice la madre, o algún familiar que estuviera presente, pero eso sí, teniendo claro que en muchas ocasiones la memoria juega malas pasadas, con lo que sigue siendo sólo un punto de partida.
Un abrazo, amigo. Y nada de enfados.
23 Jun 2014
Julián García Vara
Gracias, Pedro, el placer es mutuo.
Y siguiendo con el tema de este post, el diario EL MUNDO ha publicado ahora otro estudio de las cartas natales de Felipe y Letizia, esta vez firmado por Javier Normand, que se atiene a las horas de los certificados de nacimiento y a partir de ahí comenta algunas generalidades, sin profundizar. Por cierto, la carta de Letizia la han publicado de cabeza, supongo que porque la persona encargada de la maquetación no es capaz de distinguir si un glifo astrológico está del derecho o del revés.
Este es el link: http://www.elmundo.es/loc/2014/06/21/53a48898268e3ede478b4598.html?...
Y enseguida Javier Armentia, siempre atento para frenar cualquier posible avance de la presencia de la astrología en los medios de comunicación, en la universidad o dondequiera que aparezca, ha aprovechado la ocasión para salir de nuevo a la palestra a defenestrarla con sus manidos argumentos.
Aquí su artículo, por si alguien quiere comentarlo:
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cosmos/2014/06/23/las-estrellas...
Julián
23 Jun 2014
Lourdes
La partida de nacimiento tiene una validez relativa. Mismamente, mi padre me apuntó un día antes de mi nacimiento real, ya que entonces si nacía un varón, se podía apuntar al momento, pero si nacía una mujer había que esperar un tiempo, y mi padre dijo que no perdía otro día de trabajo. Nací el 4 de agosto de 1960 y papá me asentó como nacida el 3 de agosto de 1960. Tenía una boca más que alimentar y no podía perder el tiempo en tonterías...
23 Jun 2014
Vicente Rausell Lillo
Pedro, si tu post es muy bueno, ¡Por favor!, ha servido para debatir algo tan fundamental como es el ajuste del ascendente, base de la configuración de la carta.
No es enfado, es que lo que realmente indigna, es que si el nacimiento ha sido en hospital, es difícil, en un caso normal, que manipulen la hora, y como tú muy bien experimentaste, lo mismo que yo, es el nacimiento presente de mis hijos, y no se me escapó ni un segundo; pero en general, entre el lavado y aseado del nacido, se puede ir 3 cuartos como mucho. Si el parto es casero, entonces, si, que es la madre o el pariente presente.
Bueno, eso es lo que quería decir
De todas maneras, Pedro, hace falta que entre todos nos pongamos de acuerdo en qué método es más fiable para ubicar correctamente el ascendente, tendríamos que hacer un simposium, serio para debatir este importante tema. ¿ No te parece?
Un fuerte abrazo
Vicente Rausell
23 Jun 2014
Félix
Corroborando lo que apuntan algunos colegas-colisteros en lo que concierne a este enriquecedor debate, sin olvidarme lo que tambien indica Pepita de que desafortunadamente actualmente existen pocos astrólogos y como ya he manifestado varias veces de que sigo siguiendo, cada día mas la linea de los clásicos; donde algunos hacen hincapié. Entiendo, que el determinismo, ante tanta "videncia", se cumple al 100%. Porcentaje este que considero aberrante cuando en el mismo libro titulado Astrología Racional, puede leerse la existencia del Libre Albedrio que es inherente en cada cual. Es decir, que este determinismo, en términos matemáticos lo considero como un cálculo de probabili-dades directamente proporcionales, sus aciertos, a los coeficientes intelectuales, respectivamente, del binomio astrologo-horoscopado. Máxime, cuando con independencia de que el "Homo Sapiens" hable múltiples idiomas y dialectos. En el cosmos, el único lenguaje entendible es el matemático simple y sencillo, toda vez que si nos adentramos en sus derivados análisis, se puede demostrar, tanto en abstracto como en concreto, no solamente de que, no siempre dos mas 2 sumen cuatro sin soslayar de que, a veces, existe mas filosofía que en: Socrátes, Platón, Quevedo, etc. Como prueba de ello hay, quienes no distinguen las diferencias entre las direcciones simbólicas con las secundarias. Cuando las primeras, los clásicos con el aporte de, al menos, conocer, tres acaecimientos significa-tivos ocurrido durante la trayectoria de su vida: dia, mes, año y lugar, ajustaban con bastante aproximación el momento en que dicho horoscopado exhaló su primer aliento al nacer. Y, con bastante exactitud, usando las direccione secundarias que no es de 1º por año y si de 59,13757 minutos (360x60:365,25) Dicho mas exactamente y con el empleo del sistema sexagesimal y con un poco por exceso para redondear equivale a 59 minutos y 8,28 segundos. A lo que agrego y me deja ESTUPEFACTO, así con mayúsculas, dos significativas cosas: a). Recordando cuando en mi anterior comentario manifesté que la casa V es, entre otras cosas, la casa de la descendencia hay que añadirle otras como las relaciones íntimas que a mi, personalmente, no me interesa conocer por aquello de herir susceptibilidades, la segunda cuando incluso, se indica la probabilidad dte que las dos hijas de los Reyes sea producto de la "ingienería genética". Puesto que, de ser así, lo mas comprensible es que se hubiese programado que fuera, al menos, el primogénito un varón y el otro/a lo que le diera la gana toda vez, de que el sexo lo determina el esperma que fecunda al óvulo. Es decir, que se pueden programar bebes a la carta. Dicho de otra forma, algo metafórica, por no ocurríseme otra. Este óvulo podriamos aceptarlo como "hermafrodita" y que como colofón. El esterotipo físico de Letizia, aporta mas asténico por su delgadez que al pícnico. Ambos, mas en consonancia, respectivamente con que la cúspide de sus Ascendentes se sincronizan mas con los de Acuario y Capricornio. Resumiendo y según mis mas que modestos conocimientos como simple investigador astrológico, no astrólogo por considerarlo palabras mayores de que, quizás, pudiera existir u
24 Jun 2014
Félix
Con mis disculpas una vez mas por saltar, sin pretenderlo. Finalmente quiero decir, de que su Ascendente es Acuario y no Capricornio; pudiendo haber nacido, quizás, no mas de 20 minutos antes.
24 Jun 2014
Vicente Rausell Lillo
jajajajaja. Pero el tema cuál es?, si las hijas son de probeta o la hora de nacimiento de Letizia?.
Creo que el tema del debate es la hora de Letizia, y hasta ahora Félix splo habla de Astrología racional de Adolf Weiss. pero en lo que dices no ha demostrado nada.
Pero, Félix a qué hora dices tú que nació?, y dinos los aspectos en que te basas para indicar la hora exacta, sin salirte del Sol y Luna, porque de aspectos hay 360, contando los quincucios , los planetas y los asteroides.
Un abrazo
Vicente Rausell
Un abrazo
24 Jun 2014
Félix
Respondiendo a los comentarios de Marco y Vicente y como broche final. Estoy totalmente de acuerdo con lo que cita el primero y que tal y como apunta no se puede elegir el sexo y sí en otro pais fuera de España que no es óbice cuando se hubiese sabido el sexo interrumpir el embarazo y probarlo las veces que se deseen y hasta conseguir lo que se pretenda. Y, con respecto al segundo, si me he referido a lo de la Astrología racional es, porque así se ha mencionado en un comentario. Teniendo en cuenta, de que el mapa natal radix, lo considero, en términos físicos y como ejemplos que parte de una "energía potencial" y que se activa, poco después del nacimiento dando pábulo a intentar buscar la hora del mismo. Cuando si por citar algo, les recomiendo un libro de Juan Estadella donde con solo conocer el día, mes, año y lugar de nacimiento se puede levantar el mapa natal al medio día del mismo y luego, con tal de progresar los ángulos tanto de forma directa como retrospectiva con la información de los acaecimientos mas significativos, obviamente que sean veraces ocurridos durante la trayectoria del horoscopado, puede llegarse a encontrar el sincronismo del momento de este nacimiento. Contando tambien, si fuese necesario, con la ayuda de las direcciones primarias, tránsitos, aspectos, etc., aparte de las susodichas y diferentes, tanto angularmente como con las medidas metrológicas y "asimétricas" del tiempo derivadas de las direcciones simbólicas y secundarias ya citadas para así ahorrarme de tener que repetirlas en base a que todos las conocemos; siendo unos de los parámetros de la Astrología mas dificiles de aplicar, entre otras cosas, por sus orbes. Comenzando por el menor de la Luna que es, casi inminente, y hasta llegar a la abismal diferencia con respecto a Plutón; considerado, éste, como la octava de Marte que nunca emplearon los citados clásicos y que si empleo aun seguir la línea de éstos y sin necesidad de recurrir a la repetitiva, pedante e incluso "obsoleta" "prueba del 9.
25 Jun 2014
Vicente Rausell Lillo
Bueno Félix, lo que dices es no decir nada. Si, si, te enrollas para no decir nada, nada que no se sepa.
No dices lo que pregunto, con la técnica que emplees ¿qué hora de nacimiento le calculas a Letizia?
Y lo que dice Marco, tiene razón en lo que se refiere a qué sea con el método qué sea debe coincidir, sino algo falla, algo está mal, entonces, los métodos no son buenos.
De todas formas, se deben de leer todos los comentarios a un post antes de insertar cualquier comentario al respecto.
Gracias y un abarzo
Vicente Rausell
25 Jun 2014
Félix
Respondiendo a Vicente, no es mi estilo enrollarme y no decir nada ni, tampoco, levantarle un mapa natal a nadie que no me lo solicite, puesto que no me interesa la vida de nadie. No obstante si esta Sra. me lo solicitara, sería para mi una gran satisfacción complacerla. Para así, cabe preguntar al susodicho ¿Si el determinismo se cumple al 100%. El libre albedrio brillaría, pero por su ausencia?. Puesto que de ser así, ¿para que sirve la Astrología?. Indicando, de que no entraré en ningún tipo de polémica; dándolo todo por zanjado y reiterar, tanto por activa como por pasiva, de que a esta ciencia-arte, como siempre he considerado a la Astrología, Actualmente, le sobran "videntes" y le faltan astrólogos
25 Jun 2014
Vicente Rausell Lillo
Félix
Tampoco me gusta a mi la polémica, al contrario, pero el tema aquí es el debate sano sobre una cuestión fundamental en astrología, como es la ubicación del asc. y, por lo tanto, la hora de nacimiento para la interpretación, análisis o pronóstico de una carta, creo yo, el fundamento de la astrología. La cuestión de si es determinista o no, es otro tema que cada uno tendrá su opinión personal que no puedo valorar, ni es objeto del debate.
Si para la corrección de una carta hace falta el conocer fechas de eventos importantes, es por algo elemental, y es porque hay sucesos en la vida de las personas que no puede controlar. al margen de si es determinista o no, y en eso estarás de acuerdo conmigo (en los últimos estudios de neurofisiología se ha demostrado que los comportamientos conscientes están dictados ya antes por el inconsciente)
Bueno, de cualquier manera ha sido un placer debatir este tema.
Un abrazo Félix.
Vicente Rausell
25 Jun 2014
Pedro Jiménez Sanmillán
Queridos compañeros todos:
Estoy empezando a sentirme un tanto... confuso, por no decir que a no saber muy bien dónde estoy, con lo que leo a raiz del trabajo que he publicado.
Admito perfectamente que la carta que presento podría no ser la verdadera, pese a que “encaje” perfectamente con los acontecimientos o fechas que he utilizado para la corrección. Podría ser. Ya me ocurrió, para mi sorpresa, con la del Papa Francisco. Cuando aún no conocíamos su hora de nacimiento y partiendo de su carta solar, conseguí encajar todas sus fechas conocidas, de forma perfectamente admisible utilizando las direcciones simbólicas del C-360. Cuando posteriormente apareció su partida de nacimiento, con una hora bastante alejada de la que yo había encontrado, resultó que con la misma técnica, las fechas volvieron a encajar a la perfección y a mi se me puso cara de tonto. Lógicamente, di por válida la que se ajustaba a su partida de nacimiento. Ambos trabajos, el del encuentro y el de rectificación, podéis verlos si os apetece en mi página de Astrología culta y erudita.
En esta ocasión, y como sé que algunos compañeros miran con cierta desconfianza las direcciones simbólicas, he preferido utilizar la progresión del horóscopo y ahí están los gráficos, que es en lo que nos deberíamos centrar ya que, como a algunos no parece gustarles la expresión “la prueba del nueve” me limitaré a decir que son contundentes. ¿o no es así..?
Se está hablando de la fiabilidad de las partidas de nacimiento, de la elección del sexo de los críos, del libre albedrío, de si sobran “videntes”... (Toma ya.) Vale. Lo que queráis. Pero qué hacemos con eso que he publicado..? ¿Está mal hecho..? ¿Ha dejado de ser válido progresar el horóscopo, porque por encima está el libre albedrío...? No me sirve que alguien diga: “yo pienso que debió ser unos veinte minutos antes...” ¿por qué? ¿en qué te basas?
De lo que se trata, compañeros, es de discutir esos gráficos, y no de nagarlos sin más. No tengo problema en admitir que la hora de esta dichosa señora sea otra, pero tendrá que encajar de alguna manera, porque efectívamente, cualquier método de corrección debe llevar obligatoriamene a los mismos resultados, o empiezan a temblar todos los cimientos de nuestra astrología. Así que repito: ¿qué hacemos con esos gráficos..? ¿por qué coinciden si no es esa la hora..? Ese debería ser nuestro debate, creo yo.
Un saludo para todos.
25 Jun 2014
Pedro Jiménez Sanmillán
Vale, Marco.
¿Pero no te parece que en lugar de perderte en un marasmo de posibilidades buscando entre cuatro signos, deberías tener en cuenta las pruebas que yo aporto..?
Un saludo.
27 Jun 2014
Julián García Vara
Como ya dije anteriormente, en el reportaje especial que el diario EL MUNDO dedicó en su día a la boda entre Letizia Ortiz Rocasolano y Felipe de Borbón se incluye un breve análisis de las cartas natales de ambos.
http://www.elmundo.es/especiales/2004/04/espana/bodareal/reportaje_...
Junto al mapa natal de Letizia figura su hora de nacimiento que, según esta fuente, sería las 18:24 del 15 de septiembre de 1972, en Oviedo, España. Al parecer, en su certificado de nacimiento consta como hora natal las 18:30. No puedo saber con certeza a qué se debe esta diferencia de seis minutos, pero creo que lo más probable es que la hora que publica EL MUNDO haya sido comunicada directamente por la propia Letizia tras consultarlo con su madre. A fin de cuentas, Letizia nació bajo el signo solar de Virgo, enamorado de la precisión. Aunque ningún documento ni testimonio es definitivo, porque están sujetos a errores, descuidos y fallos de memoria, no veo, en principio, ninguna razón seria para dudar de que la hora publicada por el mundo sea, por lo menos, muy próxima a la verdadera. Con esa hora tenemos esta carta:
La actual reina de España es hija del periodista Jesús José Álvarez y nieta de la periodista Menchu Álvarez del Valle, siendo también periodista una tía suya. Según se desprende de ciertas declaraciones de la propia Letizia, la radio fue para ella su segundo hogar, porque allí merendaba y hacía los deberes cuando era niña. Y esto encaja muy bien con una cúspide de la casa IV en el signo de Géminis, el más directamente relacionado con el periodismo y los medios de comunicación en general. Aparte de esto, un abuelo suyo se hizo taxista, otra profesión típicamente vinculada al signo de Géminis. Las raíces familiares (casa IV) se hunden profundamente en el signo de Géminis que, en efecto, es el que encontramos apropiadamente situado en esta carta.
Sus hermanas, sin embargo, se han ocupado de asuntos más propios del signo de Tauro, porque una (Telma) es economista y la otra (Erika) estudió Bellas Artes y decoración. Y Tauro es el signo que en esta carta encontramos en la casa III, sector tradicional de hermanos y hermanas.
En la casa VII, sector del matrimonio, encontramos, en este orden, a Mercurio, Marte y el Sol y sabemos que, hasta ahora, se ha casado dos veces, primero con un profesor de Lengua y literatura (personaje típicamente representado por Mercurio) y después con el heredero de un trono (el Sol). Lo interesante es que desde Mercurio hasta Marte hay aproximadamente un grado y desde Marte al Sol poco menos de tres y su primer matrimonio (el mercurial) entró en conflicto y separación (Marte) al cabo de un año y tres años después entró en escena el entonces Príncipe de Asturias (personaje solar).
En cuanto a Plutón, está y no está en la casa VII, porque si bien el grado eclíptico en que se proyecta este planeta pertenece al sector del zodiaco incluido en la casa VII, el cuerpo físico del planeta está realmente en la casa octava, como puede comprobarse si se calcula la correspondiente carta mundana pura, mostrada a continuación:
Como bien saben quienes están habituados a usar esta opción del programa Kepler, los glifos de los signos del zodiaco que aparecen a la derecha no representan a tales signos, sino a las casas del mismo número. Es decir, se usa, por ejemplo, 15 de Libra para representar que el planeta está a la mitad de la casa 7.
En esta carta mundana podemos ver algo bastante interesante. Seis de los siete planetas tradicionales están situados aproximadamente a la mitad de las casas que ocupan. Como cada casa tiene 30 grados mundanos, esos seis planetas cambiarán de casa casi al mismo tiempo por direcciones primarias directas y conversas, más o menos hacia los 15 años de edad. Justamente esa es la edad que tenía Letizia cuando se mudó con sus padres desde su Oviedo natal a Madrid, cambiando así radicalmente todo su entorno y circunstancias. En su nuevo instituto hizo nuevas amistades (Luna ingresa en casa XI, dir.conv.) y se enamoró de su profesor de literatura con el que empezó una relación cuando ella contaba sólo 16 años de edad, siendo él 10 años mayor que ella (Saturno ingresa en casa V, dir.conv, Venus ingresa en VII, dir. conv., Mercurio-Marte-Sol hacen conjunción a la cúspide de la VII, dir. directas) y con el que se casaría diez años más tarde, más o menos cuando la progresión del Descendente por direcciones de arco solar y por simbólicas reprodujo estos mismos contactos con los planetas en el interior de la casa VII.
Así que parece que, grado arriba, grado abajo, la hora de partida funciona bien, con un margen de error inferior a los cinco minutos. Para estar más seguros, vamos a revisar algunos acontecimientos a través de la técnica de los armónicos de la edad. Hay muchas variantes de estos armónicos de la edad, enteros y fraccionarios, de origen cero y de origen uno, geocéntricos y heliocéntricos, lineales directos (Addey) y asíntoticos regresivos (Hannan), pero para simplificar me voy a limitar aquí a los más sencillos, que son los que coinciden con el número entero que usamos para decir la edad que tiene una persona. Se calcula así una carta armónica para cada año, con un valor semejante al de una revolución solar.
Empecemos por el armónico 15, calculado a partir de su carta natal geocéntrica tropical mostrada al principio, porque sabemos que Letizia tenía 15 años cuando se mudó a Madrid. En todos estos armónicos mantendré fijas las cúspides de la carta natal.
En este armónico 15, correspondiente a la edad de 15 años, encontramos al Sol en la casa IV, indicando que los asuntos relacionados con la familia, los padres, el hogar y el lugar de residencia serán los más importantes del año. Júpiter, también en IV, habla de expansión del hogar o de viajes de los padres que, en efecto, se trasladan a Madrid por razones laborales. Urano en IV indica cambio repentino de domicilio.
La conjunción Venus-Saturno del armónico 15 habla de amor hacia una persona de más edad, cuando ella se ha fijado ya en su profesor pero todavía no hay nada entre ellos. En el armónico 16 correspondiente a la edad en que la relación se inicia realmente hay conjunción Venus-Sol. En el armónico 25 correspondiente al año en que se casan Venus está a 24 grados de Acuario, el mismo grado del ascendente natal de Letizia. En el armónico 27, que es la edad de ella cuando se separan, Venus está en estrecha conjunción con Plutón en la casa VIII (separaciones).
Letizia tenía 30 años cuando conoció a Felipe de Borbón y cuando tuvieron su primera cita. He aquí el armónico 30 de Letizia:
Se observará que este armónico tiene bastantes similitudes con el armónico 15 mostrado arriba. Contiene las mismas conjunciones, aunque más abiertas y desplazadas a otras casas. Esto no es casual, sino que se debe a que el armónico 30 de la carta natal es también el armónico 2 del armónico 15. Por eso tenemos aquí de nuevo la triple conjunción Sol-Urano-Júpiter, pero desplazada ahora a la casa VII. Esta vez el tema del año es la pareja: cambios drásticos y sorprendentes (Urano) y la irrupción de una persona notable (Sol, Júpiter). De hecho a esa misma edad mantuvo también una relación con un compañero de los informativos de televisión.
Al año siguiente se anuncia el compromiso y se celebra la boda. No veo signos claros de esto en el armónico 31, aunque este armónico contiene una conjunción del Sol con Neptuno sobre el presunto ascendente natal de Letizia, lo que podría indicar que estaba viviendo un sueño.
Cuando Letizia contaba 34 años de edad, su hermana Erika fue hallada muerta, al parecer como consecuencia de ingesta masiva de barbitúricos. En el armónico 34 de Letizia encontramos a Plutón en la casa III, a 23 grados de Tauro. Aparte de esto, las profecciones sobre la carta de Letizia para la fecha de la muerte de su hermana (noche del 6 al 7 de febrero de 2007) llevan a Venus hasta el mismo grado de Saturno natal, cosa que tiene algún sentido si tomamos a Venus como regente de la casa III.
Por último, veamos el armónico 41, todavía vigente, correspondiente a la edad en que ella y su marido son proclamados reyes de España:
El Sol queda exactamente sobre el grado del Medio Cielo. Si tomamos al Sol como regente de la casa VII, esto puede indicar que mientras ella tiene 41 años su esposo alcanza la máxima elevación social o bien que la alcanza ella a través de su esposo.
Además de todo esto, en mi artículo El ARC360, un paso adelante en sinastría
( http://astrologia-viva.blogspot.com.es/2011/12/el-arc360-un-paso-ad... )
expuse la existencia de notables relaciones entre las cartas de Felipe y Letizia, basadas en otros armónicos más complejos que estos. Quien esté interesado puede consultar ese artículo. Baste aquí decir que algunos importantes detalles de esas relaciones sólo se cumplen si la hora de nacimiento de Letizia está comprendida entre las 18:22 y las 18:26.
Con esto no pretendo haber demostrado nada, aunque sí he mostrado algunas cosas que considero relevantes para el tema que nos ocupa.
Saludos a todos.
29 Jun 2014
Elvira Usón
En este analisis que comentas y que me parece muy completo, lo unico que podria añadir es que al ser una carta diurna, el termino que corresponde al grado del Ascendente es Saturno, que concuerda perfectamente con muchas de las cosas que se han comentado.
29 Jun 2014
Pedro Jiménez Sanmillán
Hola Julián.
He leído con sumo gusto e interés el completísimo análisis que nos aportas y, de entrada, debo decirte que me parece "muy sólido". De verdad que lo es. Y creo que tenemos un problema, Je je... (permíteme la broma). Te adjunto a continuación los gráficos de las nuevas fechas que tomas en consideración, pero partiendo de la fecha que yo defiendo: las 17:03
Enamoramiento de juventud, 16 años
Primera cita con el entonces príncipe con 30 años. Ésta es la progresión.
La muerte de su hermana Erika.
Progresión inversa. Asc. cuadratura Sol de 8ª y MC. sobre Urano de 8ª
Repito Julián. Tus argumentos son sólidos, pero deberás reconocerme que los míos también lo son. ¿Y qué hacemos entonces..? Por eso digo que tenemos un problema.
Un cordial saludo.
29 Jun 2014