Toda ciencia es predictiva, la astrología tambien lo es
Bienvenido a
Astrología culta y erudita
Abro un hilo nuevo porque esto ya no tiene nada que ver con Frawley, y las consideraciones de Pepa Sanchis me parecen muy interesantes para debatir y profundizar sobre ellas.
2-No existe un público para estudios serios. El astrólogo de habla hispana pagará un pastón por cursillos que todos conocemos, de técnicas delirantes, pero no pagará por un buen libro ni la cuarta parte de lo que pagó por aquel cursillo. Hay que recordar la regla de energía según la cual cada uno recibe lo que está acorde con su energía. Si el receptor no es serio, elegirá un emisor que no lo sea, y que encima le time enseñándole tonterías (y te lo dice alguien que se ha gastado mucho dinero en cursos de armónicos, para luego tirarlo todo a la basura).
Que fórmulas podríamos encontrar para que la gente publique y traduzca libros y se genere un respeto hacia la obra y el autor ?
Ahora mismo, que yo sepa, hay dos lugares donde se pueden descargar pdf y libros de astrología escaneados, aunque el leit motiv parece más bien la autopromoción de sus creadores.
Creadores que hasta hace poco compartían proyecto común, a tenor de lo que he ido leyendo por la red.
No hace mucho vi que tenían el libro de Eduardo Gramaglia, editado en 2008, entre sus opciones de descarga.
Me extrañe mucho y pregunté......me dijeron que Eduardo le había dado permiso.
Pero a mi me sigue extrañando y no soy malpensado por naturaleza.
Comentar
Luis Javier, supongo que hay una parte de marketing. Para que la gente quiera ir al curso de una persona, tiene que haber visto su trabajo previamente. Y esto se hace a través de un blog o una web, y un trabajo de años. Y prediciendo
También está la otra parte, el que la cultura del pirateo desincentiva a la gente para invertir en conocimiento, salvo que uno sepa "vender" muy bien su producto (y aquí, rey del marketing sólo hay uno ;-) . Esperan conseguirlo gratis.
De todas formas, tampoco es un problema. Las cosas son lo que son porque tienen que ser así. La situación exterior corresponde al estado interior. El nivel de conocimiento de un colectivo es equivalente a su nivel de compromiso con ese conocimiento. No es casual que el colectivo de lengua española tenga tanto retraso respecto al europeo actual. La actitud respecto al conocimiento es distinta. Suelo contar una anécdota muy reveladora. Cuando me fui a vivir a un piso de estudiantes, en Valencia, las compañeras le preguntaron a la única que me conocía qué tal era. La respuesta fue: "Es muy intelectual, pero no os preocupéis, es buena chica". Todavía me estoy preguntando por qué se tendrían que haber preocupado porque una persona que compartiera su piso fuera intelectual. No es una enfermedad contagiosa :-)
El problema básicamente es que pocos tienen gancho para crear escuela. Tito Macia es una referencia hoy dia, independientemente de que sea el mas cualificado o no. Yo opino que no. Tus propuestas, Pepa, parecen buenas, pero dudo que la mayoría con intención de enseñar pueda hacerlo. Es algo que depende de "elegidos". Obviamente se puede regalar información. Otra cosa es que te paguen por ella. Yo llevo mucho tiempo participando en facebook expicando tecnicas y recomendando libros,opinando. Todo por 0 euros. Como me molaria que eso cambiase, pero no encuentro la manera.Yo,personalmente, aprendí de los libros de Benjamin Dykes, ya que aunque los textos son casi ilegibles( con el añadido de que los textos antiguos astrologicos no tienen un fin didactico, exceptuando la Astrologia Gallica de Morin), el tio se monta Introducciones bastante extensas y utiles para comprender la tecnica. Uno de los ejemplos es "Persian Nativities 3", en el cual explica el libro sobre tecnicas predictivas de Abu Mashar o Albumassar como coño querais llamarlo. Entre las tecnicas explica el Divisor. Como me gustaria ir a tus clases, Pepa, ya que aprenderia del Divisor quizas cosas mas profundas, pero esa duda me limita.
Para tener buenas traducciones, tal como está la cosa, la única solución que veo posible es la del crowdfunding. Ahora bien, no basta traducir. La técnica tiene que ser explicada y contextualizada por un maestro. Es decir, el discípulo tiene que tener al alcance el texto original y la explicación del mismo, pues sólo con el texto no te enteras. Yo no soy una maestra, pero sí estoy intentando dar la clase junto con el texto con el último curso del divisor (que incluye curso y texto traducido de Junctino). Pero puedo llegar a poca gente y tampoco tengo mucho tiempo. Una opción sería hacer crowdfunding para esos textos y los cursos mediante mooks (creo que se llama así). De esa forma, la persona que hace el trabajo tendría su compensación, pero, al mismo tiempo, los "mecenas" favorecerían que ese conocimiento se difundiera de forma masiva
Ok, Luís Javier.
Gracias por tu comentario, es que me contaba de entender, ahora parece todo más lógico.
Si pero es una pena no poder contar con buenas traducciones de los clásicos para poder investigar y practicar.
Yo creo que es mucho mejor volver a las fuentes, que contentarnos con los libros de pseudo astrología que se comercializan actualmente.
Hace poco he descubierto a Junctino gracias a la traducción de Pepa Sanchís y la técnica del divisor es muy eficaz.
Pues eso solo es una pequeña muestra de lo mucho que hay por re descubrir.
© 2025 Creado por Jose Luis Carrion Bolumar.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Astrología culta y erudita para añadir comentarios!
Participar en Astrología culta y erudita