Toda ciencia es predictiva, la astrología tambien lo es
Bienvenido a
Astrología culta y erudita
MIRAR-VER-OBSERVAR
Todo comienza por la observación, hay que aclarar, que no es lo mismo observar que mirar y además, también se puede mirar sin ver. “El observar” contiene al ver y al mirar y además el comparar y referenciar lo que estamos observando, con datos anteriores, es decir: medir, cuantificar y, en última instancia, “traducir” en números (sean de la “cultura” que sean), lo que estamos observando.
Pues bien, esto es exactamente lo que constatan los “medidores de tiempo”.
Esto que parece la “cresta de un dragón”, no es otra cosa que un ancestral “calendario solar”, con sus referencias –ya cóncavas, ya convexas- de dónde y por dónde, amanece el Sol cada mañana.
Sin duda sería la curiosidad y la búsqueda de información sobre el funcionamiento, el desarrollo y el orden en todo lo que los rodeara, lo que llevaría a “los observadores” a advertir que el Sol se desplazaba, todos los días, sobre su horizonte, un poco más allá cada día, que el día anterior y que este movimiento era ajustado y regular.
En el dibujo: los puntos 2 y 4, corresponden a los solsticios (punto 2: solsticio de verano, el día más largo y la noche más corta. Punto 4: solsticio de invierno, el día más corto y la noche más larga) y los puntos “comunes” y centrales 1 y 3, corresponden a los equinoccios: mismo lugar de “amanecida” del Sol, durante dos días: equinoccio de primavera y equinoccio de otoño; los días y las noches son iguales).
Del mismo modo encontraron, los equinoccios, dos “únicos días” al año en los que el Sol, “repite posición”: sale –exactamente-, por el mismo sitio que salió el día anterior, no avanza en su camino acompasado y regular de todos los días, ¡se para!: en el equinoccio de primavera (también llamado punto vernal, e importantísimo para todas las culturas indígenas de nuestro planeta, 21 y 22 de Marzo) y en el equinoccio de otoño, 22 y 23 de Septiembre, hay equidad, el día dura la misma cantidad de horas que la noche). “La luz y la oscuridad, el bien y el mal, están en equilibrio”.
Los días 20 y 21 de junio, solsticio de verano (el día más largo y la noche más corta) el “triunfo de la Luz sobre la oscuridad” y el solsticio de invierno, los días 21 y 22 de Diciembre, (el día más corto y la noche más larga), “tiempo de resguardo y cobijo”, en donde la oscuridad gana tiempo y espacio y en donde hay que aprender a “velar la propia luz”.
Me pregunto ¿en qué momento perdí ¡MI conexión! con ¡MI planeta!? ¿cuándo fue eso? ¿cómo pudo pasar? ¡Claro! me dí cuenta, porque ¡¡la encontré otra vez!! y ya vi que es mi estado natural y que inmediatamente mi vida se ajusta de otra forma, veo, siento y percibo sin esfuerzo, ni forzado.
¡¡Y..., se me pasó el dolor!! ese dolor antiguo y profundo, que no sabía muy bien de donde venía, pero que estaba siempre presente …. ¡¡¡Hasta que “me conecté” otra vez con Madre Tierra!!! ¡¡Se me pasó el dolor!!.
Atte.: Mª Ysabel.
Comentar
Gracias Mª Ysabel. A pesar de tu comentario sobre la "bondad" de las personas, creo que hay muy pocas con la bondad y exquisitez que tienes tu,
Un fuerte abrazo
Vicente
¡Amigo Vicente!, quiero poner esta foto en tu comentario para el blog, pero "el sistema" no me deja, así que te lo pongo aquí... de la Capadocia con "globos de mil colores", especiales para celebrar tu buen hacer y generosidad para conmigo y cuánto te agradezco que me animes y me acompañes en lo que hago.
¡¡Gracias y Muchos saludos Vicente!!
¡Muy agradecida Franklin! Es un privilegio poderlo compartír con Vds., y que -además-, me lo aprecie. ¡Gracias!
Yo creo que esta frase que me regala: "el bien siempre triunfa", la hemos dicho ¡tantas veces! que ya tendría que estar "desgastada" y sin embargo, ¡ahí está: llena de significado, de bondad y de verdad!
¡¡Muchos Saludos Franklin!!
EXELENTE aporte distinguida Maria Ysabel se nota la calidad de lo que quieres transmitir .
"el bien simpre truinfa"
abrazos
Frankin
¡Muchas gracias por apreciarlo Sergio! No sé cómo hicimos para perder esa conexión y alejarnos, .... en realidad de nosotr@s mism@s.
Esto descubrí: cuanto más cerca estoy del planeta, más cerca me siento de mí y más satisfacción siento.
Nos recordaba Templario, en una de las charlas del Congreso Ibérico de Astrología, que el ser humano es básicamente bueno y "el mal" no aparece en él: "el Ser es Bondad", el "mal", como tal, aparece en "el Hacer" y en las acciones equivocadas.
Y una "frase especial" que me gustó sobre las demás, para pensarla, sentirla e investigarla: "el orden moral, se deduce del orden natural"...
Me uno a tus bendiciones para aquéllos hombre ¡y mujeres! de buena voluntad y que a la buena voluntad, la acompañen también las buenas acciones y las mejores actuaciones.
¡Gracias Sergio! Saludos.
Buen trabajo Maria Ysabel ...bello regalo .
Muy buen trabajo Mº YSABEL!! el despertar de la RE conexion con la madre tierra obra cada vez con mas fuerza,
Benditos aquellos hombres de buena voluntad sobre esta tierra
¡Muchas gracias Vicente! Me regocijo en que te gusten y los disfrutes. ¡Un abrazo!
EXCELENTE Mª YSABEL. Me encuentro extasiado con tus excelentes textos, Enhorabuena.
Un abrazo
Vicente
© 2025 Creado por Jose Luis Carrion Bolumar.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Astrología culta y erudita para añadir comentarios!
Participar en Astrología culta y erudita