Toda ciencia es predictiva, la astrología tambien lo es
Bienvenido a
Astrología culta y erudita
Respecto a la carta astral del momento del horroroso accidente sólo me gustaría incidir en que una gran astróloga española, Carmen Ordóñez, presentó hace años un trabajo acerca de graves accidentes ferroviarios y, de treinta y tantos casos que tenía documentados, en 26 de ellos las infortunas ocupaban los ángulos, como en este…
ContinuarAñadido por Adela Ferrer el julio 28, 2013 a las 5:00pm — 11 comentarios
En 1636 el rey Felipe IV de España, le encargó a Rubens unos cuadros mitológicos, entre ellos, el de Saturno.
El pintor, basándose tanto en la obra mitológica Las Metamorfosis de Ovidio, como en los avances de la astronomía de su tiempo, pintó en la parte superior del cuadro 3 estrellas: una central grande y dos más pequeñas a ambos lados.
En…
ContinuarAñadido por Adela Ferrer el octubre 9, 2012 a las 7:19pm — 6 comentarios
Aceptando que Homero haya datado el regreso de Ulises a Itaca con el eclipse de -1178, nos conviene prestar atención a que se trata de la primera luna nueva de la primavera (importantísima en las culturas del Mediterráneo) del año en el que se va a producir la conjunción de los dos planetas superiores o cronocratores, Júpiter y Saturno. Señales calendáricas…
ContinuarAñadido por Adela Ferrer el agosto 2, 2012 a las 12:13pm — 4 comentarios
Según Constantino Baikouzis, la llegada de Odiseo a Ítaca, usualmente considerada un hecho ficticio, es un hecho real y ocurrió el 16 de abril de 1178 a. de C., el día de un eclipse total de sol sobre las islas griegas.
La historia comienza en 1990 cuando Constantino, un…
Añadido por Adela Ferrer el agosto 1, 2012 a las 2:00pm — 4 comentarios
Hay quien interpreta la leyenda mitológica de las Pléyades relacionando al padre de las Pléyades, Atlas, con la Atántida del mito de Platón y así, sus siete hijas, las Pléyades, representarían a las siete islas que sobrevivieron al desastre.
Eso concordaría con el hecho de que los hijos de cada una de las hermanas, se conviertan en antepasados de los habitantes de distintos territorios de la Grecia antigua.…
ContinuarAñadido por Adela Ferrer el abril 2, 2010 a las 6:05pm — 8 comentarios
La etimología griega de la palabra "Pléyades" se presta a mucha discusión; si nos atenemos a la forma homérica peleiades, significa “palomas”; lo cual concuerda con el mito que dice que, perseguidas por Orión durante cinco años, fueron transformadas en palomas y conducidas al firmamento.…
Añadido por Adela Ferrer el abril 2, 2010 a las 6:03pm — No hay comentarios
Según la leyenda griega, la Pléyades eran siete hermanas que, perseguidas por Orión, fueron transformadas en palomas y llevadas al cielo. Cada una de ellas tiene su nombre propio y su historia personal y, en conjunto, las conclusiones a las que nos conducen son verdaderamente soprendentes y…
ContinuarAñadido por Adela Ferrer el abril 2, 2010 a las 5:59pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por Jose Luis Carrion Bolumar.
Tecnología de